Aunque en la receta original no se indica cómo hacer las albóndigas como tal, sino que utiliza de las envasadas, con mis humildes conocimientos de cocina y un poco de imaginación e iniciativa personal maceré la carne y formé las albóndigas, y he de decir que me gustó muchísimo lo manejables y sabrosas que quedaron. Sin más preámbulos, a continuación tenéis la receta:
ALBÓNDIGAS CON SALSA DE CALABAZA AL RAS EL HANOUT
* Ingredientes:
a) Para las albóndigas:
- 500 gr de carne picada.
- 1 huevo.
- 1 cucharadita de pimienta.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de ajo molido.
- 1 cucharadita de hierbas provenzales.
- Harina.
b) Para la salsa:
- 40 ml de vino blanco.
- 1 cucharada de café colmada de Ras el Hanout.
- 180 gr de calabaza.
- 80 gr de cebolla congelada
- Chorro de aceite de oliva y sal
- 120 ml de agua.
* Modo de elaboración:
a) De las albóndigas:
1) Verter todos los ingredientes en un bol y mezclar homogéneamente. Dejar reposar en la nevera durante media hora.
2) Llenar un plato hondo de harina, sacar el bol de la nevera e ir formando las albóndigas con la carne macerada, rebozarlas en harina y reservarlas en un plato llano, con el suficiente espacio entre una y otra para que no se peguen.
3) Programar la FussionCook en menú manual a 180ºC, 15 minutos, y cuando el aceite se caliente, sofreír en él las albóndigas. Reservar.
b) De la salsa:
1) En el mismo aceite en que hemos sofrito las albóndigas, sofreír la cebolla. Cuando ésta comience a clarear, verter el vino blanco y dejar reducir.
2) Añadir la calabaza troceada, las especias, la sal y el agua, y programar menú Manual, 5 minutos, con válvula cerrada.
3) Al acabar el paso 5, despresurizar la olla, verter el contenido de la cubeta en la Thermomix y triturar 10 segundos a velocidad progresiva 5-7-9.
4) Volver a meter la mezcla triturada en la cubeta, añadir las albóndigas, meter la cubeta en la olla, taparla y programar menú manual 15 minutos con válvula abierta. Una vez termine el programa, estarán listas para comer.
--------------------------------------------------------------
El suave sabor de la calabaza, intensificado con el vino blanco, le confiere al plato un sabor único. El toque del ras el hanout, que potencia el sabor de la carne, lo hace francamente especial. Así pues, es mi deber advertiros de que, ante una salsa tan rica, os será difícil no sucumbir a la tentación de mojar pan.
Espero que os guste la receta de hoy, y os animo a que la probéis, porque realmente merece la pena comer albóndigas de esta manera tan diferente, pero tan deliciosa a la par.
Sin más que decir, me despido. ¡¡Besitos múltiples a tod@sss!!
Las albóndigas me pirran más que una bandeja de mariscos, vamos, dónde vas a parar... ;)
ResponderEliminarTienen una pinta... indescriptible!!
Que buena idea combinar las albóngidas como esa salsa.....
ResponderEliminarBesos.
Mi hija es una loca de las albóndigas. Y estas tienen una pinta increíble!.
ResponderEliminarBesitos guapa
que ricas y que pinta tienen esas albóndigas... :)
ResponderEliminarQue ricas Marta!!! yo aún no he conseguido encontrar las especias ..... *!&%$¿**¨^ cachis!!!!
ResponderEliminarDonde las compraste tú??
Besos!!
Que buenas las albóndigas, yo tengo un botecito también de esta especia y da un punto muy rico a la carne. Yo hace tiempo que la compré en Alcampo.
ResponderEliminarBesos
Ummm, albóndigas.....me encantan!
ResponderEliminarpues me las apunto que nunca viene mal saber otra salsita para las albondigas,tienen una pinta muy buena.
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Un receta muy rica, desde que descubri el Ras hanout en el foro de la fussión, lo utilizo para muchas de mis recetas.
ResponderEliminarBesitos.
que ganas tengo de comerme unas albondiguitas asi de buenas como las tuyas ^^
ResponderEliminarHola!. Tan sólo quería decirte que he preparado tu pudding de pantera rosa, (hoy lo publico)y nos ha gustado bastante a todos. Un saludo.
ResponderEliminarQué salsita tan apetecible, te salen fenómenas estas albóndigas...
ResponderEliminar